El cáncer es una terminología general para un gran grupo de enfermedades causadas cuando las células anormales se dividen rápidamente y se propagan a otros tejidos y órganos. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo.
Palabras clave: Tipos, Cáncer, células anormales, propagación, tejidos,
Un cuerpo humano sano, tiene trillones de células, que lo componen, las cuales crecen y se dividen, ya que el cuerpo las necesita para funcionar diariamente.
Las células sanas tienen un ciclo de vida específico, reproduciéndose y muriendo de una manera que está determinada por el tipo de célula. Las nuevas células toman el lugar de las células viejas o dañadas a medida que mueren.
Tipos de Cáncer más frecuentes en el mundo
El cáncer interrumpe el proceso de división normal de las células y conduce a un crecimiento anormal de las mismas, por lo que, se cree es causado por cambios o mutaciones en el ADN.
Los cánceres reciben el nombre por la zona en la que comienzan y el tipo de célula de la que están hechos, aunque se extiendan a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, un cáncer que comienza en los pulmones y se extiende al hígado se sigue llamando cáncer de pulmón.
De igual manera, existen varios términos clínicos que se utilizan para ciertos tipos generales de cáncer:
- El carcinoma es un cáncer que comienza en la piel o en los tejidos que recubren otros órganos.
- El sarcoma es un cáncer de los tejidos conjuntivos como los huesos, los músculos, los cartílagos y los vasos sanguíneos.
- La leucemia es un cáncer de la médula ósea, en la que se crean las células sanguíneas.
- El linfoma y el mieloma son cánceres del sistema inmunológico.
- Los carcinomas, los cánceres más comúnmente diagnosticados, se originan en la piel, los pulmones, los senos, el páncreas y otros órganos y glándulas.
- Los linfomas son cánceres de linfocitos.
- Los sarcomas surgen en los huesos, músculos, grasa, vasos sanguíneos, cartílagos u otros tejidos blandos o conectivos del cuerpo. Son relativamente poco comunes.
- Los melanomas son cánceres que surgen en las células que producen el pigmento de la piel.
- Cánceres de cerebro y médula espinal, estos son conocidos como cánceres del sistema nervioso central.
También se pueden clasificar los cánceres según el lugar del cuerpo donde se originan, como el cáncer de mama o el cáncer de pulmón.
Cánceres de cerebro y médula espinal
El cáncer puede comenzar en las células del cerebro o la médula espinal. El cerebro controla el cuerpo enviando mensajes eléctricos a lo largo de las fibras nerviosas. Las fibras salen del cerebro y se unen para formar la médula espinal, que también lleva los mensajes del cuerpo al cerebro.
El tipo más común de tumor cerebral se desarrolla a partir de las células gliales y se denomina glioma. Algunos tumores que empiezan en el cerebro o en la médula espinal no son cancerosos (benignos) y crecen muy lentamente. Otros son cancerosos y es más probable que crezcan y se extiendan.
Cada año, miles de personas reciben un diagnóstico de uno de los siguientes tipos de cáncer: vejiga, colon y el recto, endometrial, de riñón, leucemia, hígado, melanoma, linfoma no Hodgkin, pancreático, de tiroides, entre otros.